Bienvenida
Queridos/as amigos/as,
La pandemia provocada por la COVID-19 nos está llevando a todos a vivir unas circunstancias inesperadas que están afectando nuestra vida diaria. Sin duda están siendo momentos difíciles para toda la sociedad, pero muy en especial para los profesionales sanitarios. En este nuevo escenario la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica (SEEP) debe saber adaptarse y mantener su compromiso por la formación continuada de todos sus profesionales.
Es por ello que en nombre del Comité Organizador tengo la satisfacción de presentaros el programa científico preliminar del 42 Congreso de la SEEP que se celebrará de manera virtual los próximos días 14, 15 y 16 de octubre de 2020. No os podremos recibir en Zaragoza como hubiera sido nuestro deseo, pero el espíritu de encuentro de diferentes culturas y tradiciones que históricamente ha tenido nuestra ciudad estará presente esos días a través de la interconexión telemática.
Este primer Congreso virtual de la SEEP supone también un reto y una oportunidad para explorar nuevas vías de formación y de participación de socios y congresistas. Os animamos a inscribiros y a participar activamente en las sesiones bien en directo o a través de otras formas digitales de comunicación. Con el horizonte de avanzar en el conocimiento de nuestra disciplina la SEEP inicia este año un nuevo camino de formación. Hemos preparado un programa con el deseo de cubrir los aspectos más relevantes de nuestra especialidad y esperamos que sean de vuestro interés. A lo largo del Congreso se abordarán temas variados de la endocrinología básica y clínica por ponentes de acreditado prestigio nacional e internacional.
El lema del Congreso lo formas las cuatro palabras que dan sentido a nuestra actividad diaria “formación, asistencia, docencia, investigación”. Hacer bien nuestra labor requiere de una constante actualización de conocimientos para mejorar la salud y calidad de vida de los pacientes. La investigación biomédica tiene como fin último mejorar la práctica clínica y transmitir el conocimiento a las nuevas generaciones debe formar parte de nuestro quehacer diario. Nuestro objetivo es que el Congreso suponga un estímulo para profundizar en el saber y entender las enfermedades endocrinas infantiles para poder ejercer al mejor nivel posible nuestro compromiso profesional con el niño, su entorno y la sociedad.
Con el deseo de que este Congreso sea más que nunca un punto de encuentro más allá de lo virtual, recibid un afectuoso saludo del Comité Organizador.
Os esperamos en la red !!.
José Ignacio Labarta Aizpún
Presidente, 42 Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica